Cargando...

Defoliantes y Desecantes en cultivo de Algodón

ING. AGR. SILVIO RADOVANCICH Ingeniero agrónomo a cargo de la atención técnica de nuestra red comercial.  Extensionista, difunde las mejores prácticas de manejo y da soporte a nuestros clientes en el éxito del manejo del cultivo de algodón y sus tecnologías. Para facilitar la cosecha  de algodón, [...]

2021-03-17T20:48:41+00:00

Insecticidas y dosis que se utilizaron para erradicar al picudo algodonero en los Estados Unidos

ING. AGR. MARCELO POLAK El ingeniero agrónomo Marcelo Polak es consultor en control de plagas agrícolas.  Actualmente es asesor en FULCPA (Fundación de Lucha Contra El Picudo Algodonero), fundación que trabaja para que en Argentina se pueda seguir realizando el cultivo de algodón, ayudando a los productores con asesoramiento y extensión, para [...]

2019-04-04T18:01:37+00:00

El picudo algodonero en los primeros meses de 2019

ING. AGR. MARCELO POLAK El ingeniero agrónomo Marcelo Polak es consultor en control de plagas agrícolas.  Actualmente es asesor en FULCPA (Fundación de Lucha Contra El Picudo Algodonero), fundación que trabaja para que en Argentina se pueda seguir realizando el cultivo de algodón, ayudando a los productores con asesoramiento y extensión, para [...]

2019-02-25T22:52:44+00:00

Alerta picudo algodonero

ING. AGR. MARCELO POLAK El ingeniero agrónomo Marcelo Polak es consultor en control de plagas agrícolas.  Actualmente es asesor en FULCPA (Fundación de Lucha Contra El Picudo Algodonero), fundación que trabaja para que en Argentina se pueda seguir realizando el cultivo de algodón, ayudando a los productores con asesoramiento y extensión, para [...]

2019-01-31T11:51:57+00:00

Recomendaciones del INTA Las Breñas

Compartimos el video del INTA las Breñas acerca de la situación actual de los lotes de algodón  desarrollado por el Ing. Agr. José Tarragó. Entre otros conceptos, explica los efectos de las condiciones  climáticas actuales (anegamiento y nubosidad) en el cultivo de algodón. Caída de rendimiento: La magnitud en la disminución  rendimiento puede ser [...]

2019-01-22T16:50:58+00:00

Núcleos de Pureza Varietal

La expresión de una variedad de algodón en términos de rendimiento y calidad de fibra, sanidad, eventos biotecnológicos depende de su selección genética y del mantenimiento de la pureza de estos caracteres. La multiplicación sucesiva de una variedad, por varias generaciones genera una depresión en estas variables, fundamentalmente por cruzamientos naturales, mezclas mecánicas y [...]

2019-01-11T16:03:57+00:00

La Importancia de Semilla 1º Multiplicación

Walter Viegener un reconocido empresario y productor de algodón relata en la revista anual de la Cámara Algodonera Argentina la diferencia respecto a la emergencia y uniformidad de semilla de primera multiplicación versus la semilla propia. "Lo que se observó fue una emergencia pareja, el despeje del cotiledón es importante, el primer par de [...]

2019-01-11T16:04:16+00:00

Coordinando el lanzamiento de las nuevas variedades junto al INTA

El pasado 30 de octubre, Federico Pochat, nuestro Director de Operaciones se reunió con el equipo de desarrollo del INTA para coordinar la inscripción y producción de las nuevas variedades de algodón para la campaña 2019/2020. Guazuncho 4 INTA BGRR, Porá 3 INTA BGRR y Guaraní INTA BGRR, son las tres nuevas variedades de [...]

2019-01-11T16:04:44+00:00

Anticiparse, clave del éxito en el control del picudo algodonero

ING. AGR. MARCELO POLAK El ingeniero agrónomo Marcelo Polak es consultor en control de plagas agrícolas.  Actualmente es asesor en FULCPA (Fundación de Lucha Contra El Picudo Algodonero), fundación que trabaja para que en Argentina se pueda seguir realizando el cultivo de algodón, ayudando a los productores con asesoramiento y extensión, para [...]

2019-01-11T16:04:57+00:00

Beneficios del uso de Semilla Fiscalizada en el cultivo del Algodón

En todo el mundo los productores agrícolas tratan de lograr la mejor implantación de cualquier  cultivo para maximizar los beneficios económicos y obtener la mayor renta de los mismos. El cultivo de Algodón es quizás  el más sensible en cuanto a la merma de rendimiento debido a la demora en la emergencia de las [...]

2019-01-11T16:05:26+00:00
Ir a Arriba